13 de setiembre de 2025
Hoy recibimos a la compañera Andrea Tuana integrante de la ONG El Paso debido a un nuevo caso que involucra a niños con la llamada Violencia Vicaria. La violencia vicaria es una forma de violencia de género por la cual los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres. En Uruguay cada día se denuncian 24 casos de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, según datos del Sipiav de 2024. Detrás de esa cifra hay muchos más casos que no llegan a reportarse y quedan de la puerta para adentro de los hogares. Y siempre, dentro de esos números, hay historias fallidas de adultos que deberían cuidar, y niños que deberían ser cuidados. En última instancia, queda en manos de la Justicia si un niño vuelve o no a convivir con el adulto que es acusado por el menor de haberlo agredido. Es en ese punto que, para Andrea Tuana, el sistema falla. “Estamos en un momento difícil para lograr una protección real”, advierte la directora de la Asociación Civil El Paso.
Audio de la entrevista: