Película Isla Siniestra

27/09/2025


Ver película en el siguiente enlace:

https://play.mercadolibre.com.uy/ver/la-isla-siniestra/d113b9982ff449da999bab58b329eab4

 «La isla siniestra» funciona como una crítica a las prácticas psiquiátricas de la época (los años 50) al retratar la tensión entre tratamientos más antiguos y los emergentes, el uso de psicofármacos y terapias que, en el contexto de la película, se muestran inadecuadas. 

  • Representación de la época: 

    La película muestra el inicio de una era de cambios en la psiquiatría, marcada por la desinstitucionalización y el desarrollo de la psicofarmacología, pero también por prácticas que ahora se consideran cuestionables. 

  • Dilema entre tratamientos: 

    Se presenta una lucha entre los tratamientos más convencionales y las nuevas terapias, con los personajes médicos discutiendo las distintas filosofías y el doctor Cawley mencionando que el campo de la salud mental está en medio de una «guerra». 

  • Falta de validación científica: 

    El tratamiento aplicado al protagonista a menudo se percibe como no válido o con implicaciones éticas ambiguas, un punto clave en la crítica de la película a ciertas técnicas psicológicas. 

  • Enfoque en el paciente: 
    Aunque las prácticas mostradas son cuestionables, también hay una crítica implícita a cómo los tratamientos pueden ser ineficaces si no se abordan las necesidades del paciente de manera adecuada. El filme resalta la importancia de un enfoque que dé lugar a la subjetividad del paciente para su curación. 

 

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *